Dom, 6 Febrero 2022
Según la encuesta, que se llevó a cabo entre el 23 de septiembre y el 5 de noviembre del 2021 en zonas periurbanas de Lima Metropolitana, el 28% de la población joven iniciaría un negocio propio; sin embargo, el 71.3% indicó no contar con los medios para empezar un emprendimiento.
El estudio permitirá orientar el diseño de los servicios públicos a las condiciones de vida y oportunidades de los jóvenes, a fin de atender de forma oportuna y eficiente sus necesidades y promover su participación directa en la identificación de las mismas.
A través de la implementación de la Estrategia Metropolitana de Juventudes y la Subgerencia de la Juventud, se han venido realizando diversos cursos virtuales enfocados en el fortalecimiento de habilidades blandas, capacitación digital y emprendimiento, los cuales han beneficiado a 18,302 jóvenes a la fecha.
Para conocer más sobre la Estrategia Metropolitana de Juventudes pueden acceder a http://emj.gpvlima.com/ y seguir la página de Facebook de Lima Joven, donde se publican diversas actividades en el marco a su implementación, aprobada el 23 de noviembre del 2020 mediante el Decreto de Alcaldía N.° 20.
Prensa: Peruvirtual.net