A pocas semanas de culminar su gestión, el decano del Colegio de Contadores Públicos de Lima, CPC Rafael Velásquez Soriano, dio a conocer que cumplió con más del 90% de las promesas electorales que hizo para el periodo 2021-2023. Fue enfático en señalar que una de las más importantes fue la recuperación de la sede institucional de la Av. Arequipa y el Centro Recreacional de Chosica, ambos realizados el pasado 26 de junio. "Esta fue mi principal promesa de campaña y la he cumplido al 100%. La semana pasada reinauguramos el club de Chosica con todos nuestros agremiados que pasaron un día inolvidable. Ahora sólo falta que concreten los trámites de Defensa Civil para que el local de la Av. Arequipa vuelva a abrir sus puerta", sentenció el decano Velásquez Soriano. Asimismo, mencionó que entre sus promesas cumplidas fueron que a los agremiados facilitarles los trámites en línea y acceso a las bolsas de trabajo con entidades públicas y privadas. También, ofreció capacitación virtual para diplomados, congresos, foros, asesoría para elaboración de tesis y doctorados. Todo se cumplió al 100%.
Standing Asesoria Empresarial liderada por la Dra Vera Cabrera Dekovic está organizando el I CONGRESO INTERNACIONAL DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVO BASADO EN VALORES Y CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO Y PREMIACION a la labor de responsabilidad social de alto impacto que realizan las personas u organizaciones en el Perú y a nivel Internacional para lograr un mundo con valores PREMIACION QUE YA VIENE REALIZANDOSE POR SEGUNDA EDICION EN PERU Y RECIENTEMENTE EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA EN MEXICO .El congreso se llevará a cabo de manera presencial y virtual el día Viernes 29 de setiembre del 2023 desde las 9:30 am a 1 pm/ 5 a 7pm, en las instalaciones de la majestuosa CASONA ORBEGOSO situada en Jr. Orbegoso 553 ? Trujillo, y la ceremonia de Reconocimiento y Premiación en El Café Bar Mariscal a las 7:30 pm ( local situado en la misma Casona).
N5 Now, una empresa de software para la industria financiera que registra tasas anuales de crecimiento del 200%, ha captado la atención de grandes inversores en una reciente ronda. Con un interés de inversión ocho veces mayor de lo esperado, la compañía ahora cuenta con nuevos aliados estratégicos para respaldar su desarrollo y atender la alta demanda en lugares donde aún no tiene operaciones. Actualmente, N5 opera en 15 países y ya se está preparando para abrir oficinas en otras nueve geografías, con la expectativa de finalizar el año 2023 con un crecimiento del 60% en su equipo. Los inversores que participaron en la ronda son: Illuminate Financial, una empresa de capital de riesgo que cuenta con Limited Partners (LP) de algunas de las instituciones financieras más grandes del mundo, como J.P. Morgan, Citi, Barclays, BNY Mellon, S&P Global y Jefferies; Exor Ventures, la rama de inversiones de riesgo de Exor N.V., holding controlado por la familia Agnelli y accionista de Ferrari, Stellantis, CNHI y The Economist; Madrone Capital Partners, una empresa de capital privado asociada a la familia Walton, accionistas mayoritarios de Walmart; LTS Investments, la holding de inversiones, Telles y Sicupira; Arpex Capital, la holding de inversione
Compañía Minera Poderosa, empresa dedicada a la extracción de oro en el Perú, ha decidido dar un paso decisivo hacia la transparencia y la sostenibilidad al incorporar la tecnología blockchain en sus operaciones clave. En colaboración con la startup MinaSmart, especializada en proyectos blockchain, la empresa está enfocada en impulsar el tratamiento de temas sociales y medioambientales, reafirmando su compromiso con tecnologías disruptivas en busca de una operación más transparente, segura y sostenible. La primera etapa de esta iniciativa se centra en fortalecer la trazabilidad documentaria, brindando mayor seguridad y confianza a todos los stakeholders de la compañía.
En el Marco de la ExpoAmazónica El Gobierno Regional de Ucayali liderado por el gobernador Manuel Gambini Rupay y junto a la Dircetur Ucayali convocaron a varios chefs que participan en está importante feria de la Amazonia en la ciudad de Tingo Maria, para poner en valor la gastronomia de la Amazonia Peruana, los Chefs que prepararon este emblématico plato fueron. Javier Vargas de ARMAP, Blanca Pérez, Pilar Agnini conjuntamnete con la ministra del Ambiente Albina Ruiz y la Ministra de la Producción Ana María Choquehuanca prepararon el Cebiche de Paiche, usando insumos de la Selva como el Camu, Camu, aji Charapita entre otros insumos, de está forma la region Ucayali viene apostando por difundir el Paiche pez de rio a nivel mundial y posesionar la cocina Amazonica al mundo.
Nueve organizaciones de las cadenas productivas de palta, quinua, orégano, papa nativa y lácteos, mostrarán al mundo las riquezas productivas de la región Huancavelica en la Expoalimentaria 2023, la feria de alimentos más importante de Latinoamérica considerada la principal plataforma para los negocios internacionales. Junto a los expositores de palta hass y fuerte, quinua, papa nativa y orégano, también estarán presentes 10 productores líderes de las siete provincias del departamento, quienes asistirán en calidad de pasantes con la finalidad de explorar las tendencias y asimilar nuevos conocimientos del mercado."Esta es una oportunidad para mostrar al Peru y al mundo que en Huancavelica se producen alimentos agroecológicos de calidad y de exportación, por ello hemos apostado por un "Gobierno Agrario" para garantizar la seguridad alimentaria, en un contexto en donde estamos sintiendo los efectos del calentamiento global, cambio climático, incremento de precios de los alimentos y una posible crisis alimentaria", afirmó el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype.
La presidenta de la Corte Superior de Lima, doctora María Vidal La Rosa Sánchez, convocó a los alcaldes capitalinos en el propósito de implementar más unidades de flagrancia que se constituyan en una herramienta eficaz para contrarrestar la delincuencia y violencia que afecta a la población. Durante su exposición en la implementación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva para el Distrito Judicial de Lima Centro, en la cuadra tres del Jirón Huancavelica, informó que el 33.6 por ciento de la población de Lima Metropolitana fue víctima de un hecho delictivo. La doctora Vidal La Rosa Sánchez, dijo que estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable registran, hasta inicios de este mes, un aproximado de 100 mil casos de violencia familiar reportados a nivel nacional en su Centro de Emergencia Mujer.
Si viste la serie "Al Fondo hay Sitio" seguro recuerdas a una niña llamada Paquita Yunque, una niña que enamoró a más de una persona no solo por su personalidad, sino que además por su apariencia, la cual era interpretada por Akemy Calderón. Akemy Itzel Cielo Calderón Gaspar quien en la actualidad tiene 8 años, se inició en el mundo del modelaje desde los 5 años, siendo imagen en diferentes marcas de ropas infantiles, estudió modelaje en una prestigiosa Escuela, teatro y ahora viene preparándose en baile. Además, fue ganando reconocimiento y llegó a coronarse en el 2020 como la "BABY MODELSPERU" en el "2°Festival de la Niña". Gracias a que comenzó a ganar popularidad, la eligieron para mostrar por primera vez sus dotes como actriz en una de las series más exitosas de Lima como es "Al Fondo hay Sitio".
La Corporación Altamira liderada por la Lic. María Teresa García y su Consejo Consultivo con el auspicio de la Universidad USIL y de la Municipalidad de la Ciudad de Panamá, El Consejo Municipal de Panamá y la Asamblea Nacional, viene organizando este importante evento Político en la Ciudad de Panamá Programa que vienen desarrollando de formación e intercambio de experiencias empresariales, municipales y de gobierno a nivel internacional; este programa de intercambio brinda a los empresarios, a las autoridades políticas y funcionarios de municipalidades de Latinoamérica, la oportunidad de aprender y mejorar sus procesos, protocolos y los servicios de gobiernos locales y regionales, tomando como modelo los nuevos procesos, métodos y experiencias exitosas de empresarios, municipios de Panamá y El Caribe.
Desde que Leslie Urteaga ingresó al Ministerio de Cultura, primero como Directora de Patrimonio Cultural y posteriormente como Viceministra, se erigió como la enemiga de la cultura, porque siempre ignoró a las industrias culturales y desprotegió al patrimonio cultural material. Y a pesar de los cuestionamientos y denuncias, la mandataria Dina Boluarte la designó como ministra de Cultura para que continúe petardeando al portafolio que lo utiliza como su chacra. Recordemos que la señora Urteaga, en diciembre de 2019 bailó un musical de festejo con Richard Swing, pero ella mintió y negó haberlo conocido. ¿Dónde quedaron los informes de Contraloría que revelaron que durante su dirección se omitió la protección del patrimonio y el cobro de las multas respectivas en 5 regiones? Tampoco olvidemos que Leslie Urteaga firmó una Resolución para favorecer a la minera La Arena, que de manera irregular en Huamachuco ordenó desarmar muros arqueológicos que datan desde hace más de 3500 años. Esta señora, además firmó otra Resolución para sancionar a los arqueólogos honestos que defendieron el patrimonio cultural ante el emporio canadiense.
Elegir la entidad educativa donde estudiará un niño o niña es probablemente una de las decisiones más difíciles e importantes que deben tomar los padres de familia, pues implica determinar el tipo de formación que recibirá el pequeño, la metodología educativa y, por supuesto, la inversión que pueda realizar la familia. La oferta de escuelas en nuestro país es amplia y diversa, Por eso, Pia Servat, reconocida blogger y asesora escolar peruana, presenta "Colegiando con Pia Fest", un espacio de encuentro entre familias con niños en edad preescolar y el personal de admisión de las principales entidades educativas de Lima, que detallarán su propuesta educativa para que los padres puedan tomar una decisión informada y de acuerdo a sus necesidades. Este evento se realizará el sábado 16 de setiembre de 10:00 am a 6:00 pm. en las instalaciones del Liceo Naval Almirante Guise, ubicado en el distrito de San Borja y contará con la participación de más de 15 entidades educativas como Lima Villa College, Colegio Franco Peruano, Euroamerican College, Colegio Santa Teresita, André Malraux College, Colegio Italiano Antonio Raimondi, Colegio San Ignacio de Recalde, Colegio Alpamayo, Colegio Salcantay, Colegio Champagnat, Colegio Magister, entre otros.
En las instalaciones del Promperú en Lima y con la presencia del gobrrnador regional de Ica Jorge Carlos Hurtado Herrera; se presento la "Expo Perú Andes Ica 2023" este importante evento que congregó a los gobernadores de la mancomunidad de los Andes de las regiones de Ayacucho, Apurimac, Junín, Cusco y Huacanvelica; con la presncia del Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; y con el congresista Raul Huaman Coronado; prefecta de Ica, Peggy Arias; a los representantes de la Mancomunidad Regional de los Andes; e importantes personalidades quienes dieron realce a este evento. La Expo Perú Los Andes Ica 2023, es una plataforma comercial que busca promover las potencialidades productivas y de servicios de las seis regiones integrantes de la Mancomunidad Regional de Los Andes: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Ica y Cusco. Este año 2023, la región Ica será la anfitriona del 9 al 12 de noviembre, en el Estadio José Picasso Peralta, donde se instalarán más de 190 stands de exposición venta de toda la oferta productiva agroindustrial, pecuaria, turística y minera de las regiones señaladas.
Nueve organizaciones de las cadenas productivas de palta, quinua, orégano, papa nativa y...
Perú Virtual | Dom 24 de Settember
En el Marco de la ExpoAmazónica El Gobierno Regional de Ucayali liderado por el...
N5 Now, una empresa de software para la industria financiera que registra tasas anuales de...
Perú Virtual | Lun 25 de Settember
Standing Asesoria Empresarial liderada por la Dra Vera Cabrera Dekovic está organizando...
La escritora Peruana Mariangela Ugarelli presentó este viernes 28 su segundo libro de...
Leer más 29/07/2023
La directora de Comercio Exterior y Turismo de la region Amazonas Saby Escobedo, estuvo en...
Leer más 30/06/2023
La embajada de Qatar en Perú celebro su día nacional con una cena para sus distinguidos...
Leer más 20/12/2022
La Asociación Automotriz del Perú nació el 17 de diciembre de 1926 como Asociación de...
Leer más 08/12/2022
Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativo USIL reconoció...
Leer más 23/11/2022
Se inicio el "Lima Design Week 2022" una plataforma de encuentro para las diferentes...
Leer más 06/11/2022