Con gran éxito se realizó el XVII Festival Nacional del Pisco Sour 2023, en la plaza de armas de Surco evento cultural organizado por la municipalidad distrital de Santiago de Surco, liderado por su alcalde Carlos Bruce, como se sabe el primer sábado de febrero se celebra este imprtante acontecimiento, el dia Nacional de nuestro cóctel de bandera, nuestro "Pisco Sour" en este festival estuvieron bodegas Pisqueras como "Don Camilo", Pisco "Cortez", Pisco "Golden" entre otros, en el show musical destaco Lucia De la Cruz, Willy Terry y otros grupos musicales que deleitaron a los concurrentes en estos 3 dias de fiesta y peruanidad.
La gastronomía del Perú es calificada internacionalmente como una de las mejores del mundo, por ello es importante celebrarla, consumirla e impulsarla. Por ello, el evento denominado "El Chef del Año 2022" reunirá a los cocineros profesionales del Perú, disfrutando nuestra rica gastronomía nacional y desarrollando redes de trabajo. Este 07 de febrero del 2023 en Huachipa, se llevará a cabo el señalado evento campestre, en el que premiaremos a los mejores chefs en cuatro categorías (Master chef, Trayectoria, Logros, Joven Talento) y, además, a todos los chefs que se hagan presente se les otorgará un certificado y pin del "Chef del Año 2022". Por su fuera poco tendremos DJ con la mejor música, hora loca, filmaciones desde drones, etc.
Uno de los hoteles emblemáticos de la ciudad de Huaraz es El Tumi, con 44 años de creación y que el 2022 remodelo sus instalaciones para dar una nueva imagen de confort y modernidad, con 84 habitaciones, el Hotel El Tumi viene liderando el sector hotelero en Huaraz y que para este año 2023 se perfila a ser uno de los referentes en Huaraz, es un año con retos para el crecimiento del sector turismo y brindar lo mejor de sus instalaciones con su renovado restaurante y sala de eventos. Las habitaciones remodeladas del hotel El Tumi ofrecen amplios espacios, escritorio, cafetera, frigobar, televisores LED, modernos teléfonos, cargadores especiales de celular, entre otros atributos.
La cocina regional viene posesionandose en el Perú y en la ciudad de Huaraz - Áncash, donde destaca un chef de nivel internacional, nos referimos a Saúl Calderón Castromonte que desde hace 7 años viene promoviendo la cocina Huaracina a nivel nacional con una variedad de platos donde destaca el "Ceviche de Cushuro" elaborado de alga de laguna de los andes de Huaraz con trucha, limón, ají limo, acompañado de camote y choclo. Otro plato es la "Ensalada Hierba Buena" que contiene quiinua tomate, pepinillos , alcaparas, menta, hierba Buena y perejil, y está el Cuy Tradicional con papas, mote de trigo y la Salsa de Cuy del restaurante. Estos son algunos platos regionales que el chef Saúl viene promoviendo y dando valor a los productos de la zona, también está la Patasca, Pucheros, Sopas como, Crema de Trigo, Habas, Alberja,. El Cuy Broaster macerado con 11 tipos de hierbas envasado al Vacio. es una novedad , está mistura de sabores hacen de Huaraz un destino gastronomico por descubrir.
Del 7 al 28 de febrero tendrá lugar el XXXII Festival Carnaval Ucayalino 2023 con un nutrido programa que incluye concurso de carros alegóricos, ferias artesanales y gastronómicas, el festival de la humisha, un sinfín de actividades que fueron presentadas por el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, en conferencia de prensa realizada este viernes 27 de enero en el Hotel Sheraton de Lima. El gobernador afirmó que el carnaval ucayalino es una buena opción para que las familias peruanas disfruten sus vacaciones. "Estamos esperándolos con los brazos abiertos, vamos a disfrutar su tradición, su gastronomía, así como de espectaculares lugares naturales", dijo.
Como parte de las actividades programadas de la fundación "Caja Huancayo - Kimberly García", ayer (miércoles) entregaron kits deportivos completos a atletas de Junín y Lima, en conferencia de prensa realizada en Lima. Como ya se anunció la fundación que será parte de plan de Responsabilidad Social de Caja Huancayo brindará todos los implementos necesarios para su buen rendimiento de los deportistas como asistencia técnica necesaria, bienes deportivos, incluso una infraestructura deportiva. "No somos indiferentes ante la necesidad de los atletas que requieren un apoyo para su formación; es así que, comprometidos con el deporte entregamos kits que están dirigidos a atletas de Junín y Lima que necesitan este apoyo", expresó el presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Solís Espinoza.
Con motivo de celebrar el 20 aniversario del Museo de Sitio Ernst W. Middendorf, este 24 de enero el Parque de las Leyendas, entidad adscrita a la Municipalidad Metropolitana de Lima, pone a conocimiento del público visitante, los principales hallazgos obtenidos a cargo de la Subgerencia de Arqueología.Durante estas dos décadas, el museo también logró renovar la muestra permanente "Marai, Malanca Maranga", mediante la exposición "Maranga, 2000 años de historias compartidas". En la actualidad, se exponen 72 bienes culturales provenientes de los sitios arqueológicos del Complejo Monumental Arqueológico de Maranga, ubicados dentro del Parque. Cabe señalar que la exposición permanente ofrece al público un acercamiento a nuestros antepasados, con el objetivo de promover y valorar nuestro patrimonio cultural.
Una anciana lechuza gobierna al reino de los yaramangos, pero el paso del tiempo y los conocidos halagos de su corte real la convierten en una tirana gruñona. Destronada por su sobrina, la antigua reina del Amazonas, se interna en los lugares más recónditos de la selva donde conocerá a una longeva serpiente, extravagante y charlatana que con artilugios mágicos encandila a los animales del bosque. Por el contrario, la vieja lechuza intenta llevar una vida tranquila, alejada de la bulla y del asedio cotidiano. Ambas compañeras de viajes vivirán peripecias en medio de la selva, con pasajes de intolerancia en la convivencia y, por otros ratos, de amistad sincera, a pesar de sus diferencias.
Con mucha fe, alegria y devoción se realizó la festividad del patrón de Recuay "San Ildefonso" este 2023 los Mayordomos fueron los esposos Zenón Melgarejo Peñaloza y Desideria Paucar de Melgarejo que desde la vispera del domingo 22, compartieron momentos de festividad entre la familia, amigos e invitados que colmaron la Plaza de Armas de Recuay donde se inicio los festejos del Patron "San Ildefonso" a compañados con la "Concert Band Perú" una banda conformada de 32 músicos que aperturarón la festividad más importante de Recuay.
La marca Adidas presentó de manera oficial, la camiseta que vestirá la selección Peruana de fútbol, después de 38 años, la marca de las tres rayas vuelve a vestir al elenco blanquirrojo. La nostalgia y la emoción instalada en el corazón de todos los hinchas ha hecho que esta camiseta sea la más esperada. La nueva "piel blanquirroja" ha traído de vuelta el color rojo de la bandera de Perú en la infaltable franja que cruza todo el pecho de la camiseta, además las tres clásicas rayas de adidas en los hombros se pintan también del mismo tono rojizo para recordarle a la hinchada los colores emblemáticos del Perú.
Desde los campos de la ciudad de Caraz en la provincia de Huaylas - Áncash se elaboran los vinos de Arándanos, Berries que vienen posesionandose en los mercados peruanos y que son una delicia para el paladar más exigente, su creador Manuel Bobadilla refiere "Nuestros campos están en Caraz. son cultivos al pie de los nevados, es el clima perfecto para este tipo de frutos: no es exactamente frío en la Cordiillera Blanca, sino caluroso durante el día, y refrescante durante la noche. Esa diferencia de temperatura entre el día y la noche, más su alta luminosidad con el agua cristalina le confieren un sabor y una calidad a nuestros Berries y Arádanos que lo hacen únicos al producir los vinos.
El jueves 12 de enero en el auditorio de Promperú, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ancash realizó el lanzamiento oficial de la campaña "Toca la nieve - Pastoruri 2023" que busca promover la visita de turistas nacionales a la quebrada de Pachacoto, en la región Áncash, la zona previa al glaciar Pastoruri que entre los meses de enero a abril está cubierta de nieve. La actividad contó con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ancash, José Vidal; el coordinador de turismo de esta entidad, Benjamín Morales Irato, y la presidenta de la Cámara de Turismo de Huaylas - Caraz, Karina Salazar.
La gastronomía del Perú es calificada internacionalmente como una de las mejores del...
Perú Virtual | Mie 1 de Febrero
Con gran éxito se realizó el XVII Festival Nacional del Pisco Sour 2023, en la plaza de...
Perú Virtual | Hoy 21:25
Uno de los hoteles emblemáticos de la ciudad de Huaraz es El Tumi, con 44 años de...
Perú Virtual | Lun 30 de Eneuary
La embajada de Qatar en Perú celebro su día nacional con una cena para sus distinguidos...
Leer más Mar 20/12
La Asociación Automotriz del Perú nació el 17 de diciembre de 1926 como Asociación de...
Leer más Jue 08/12
Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativo USIL reconoció...
Leer más 23/11/2022
Se inicio el "Lima Design Week 2022" una plataforma de encuentro para las diferentes...
Leer más 06/11/2022
El Embajador Ali Riza OZCOSKUN en Perú ofrecio una recepción a distinguidas...
Leer más 30/10/2022
El Embajador Josef Hlobil en Perú ofrecio una recepción a distinguidas personalidades...
Leer más 29/10/2022
Lun, 24 Agoust 2020
Lun, 13 Julio 2020
Mie, 28 Octubre 2020
Lun, 9 Noviembre 2020
Mie, 1 Julio 2020
Mie, 7 Abril 2021
Vie, 16 Octubre 2020
Dom, 4 Octubre 2020
Contador de Visitas