Lima Airport Partnerts (LAP) finalizó la construcción de la segunda pista de aterrizaje y despegue del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. "Esta obra cuenta con 3,480 metros de longitud y es un hito importante para el sector aerocomercial, pues contribuirá a impulsar la reactivación del turismo y la industria", indicó la empresa. Sin embargo, en su anuncio, LAP no menciona cuándo culminará la edificación de la nueva torre de control del terminal aéreo capitalino, proyecto que estaría demorado pese a que el propio concesionario aseguró hace un mes que los trabajos concluirían en julio.
La SBS autorizó expedir y administrar tarjetas de crédito a la entidad financiera cusqueña, que incrementará su base de clientes exclusivos con este producto. Se podrá acceder desde S/1.000 hasta S/50.000 para compras, capital de trabajo y disposición de efectivo. Con el objetivo de fidelizar y fortalecer a sus clientes de la micro y pequeña empresa, Caja Cusco lanzó al mercado su tarjeta de crédito, la primera emitida por una Caja Municipal en el sector microfinanciero del país.
Las coimas llegaban a Palacio de Gobierno en sobres y en maleta. Las confesiones del colaborador Bruno Pacheco, son un clavo más al ataúd político del presidente Pedro Castillo. Hoy su mano derecha lo delató. Pacheco aceptó que recibió dinero, pero confesó que él personalmente le llevó y entregó dinero en sobres al mandatario Pedro Castillo. Su amigo, su familia y su compinche, lo declaró todo. Para Bruno Pacheco, Pedro Castillo es el jefe de una organización criminal que utiliza para perpetuarse en el poder.
El Premio Internacional a la Excelencia GOLDEN STAR AWARD, es un portafolio de la Corporación Altamira realizado en Panamá desde el año 2013. Dentro del marco de celebraciones por el aniversario de la capital Panameña. Su organización está constituida por un Consejo Consultivo de calificación integrada por su presidenta la Directora de la Revista VIP DIPLOMATICA Internacional, Lic. María Teresa García, La empresaria Soledad Laguna, miembro del directorio de Agudi, el Político Lic. Carlos Martínez Hernández, y ahora en alianza con Santiago Consultores de España con la presencia de la CEO Ofelia Santiago.
El Día Nacional del Pisco se celebra este 24 de julio, a cuatro días de las Fiestas Patrias, por lo que cobra más vigencia que nunca el orgullo que sentimos los peruanos al brindar con nuestro destilado de bandera, que contribuye a fortalecer nuestra identidad nacional gracias a su genuino origen, excelente calidad de producción y creciente reconocimiento mundial. Por su inigualable sabor y aroma, el Pisco se ha posicionado con el paso de los años en uno de los licores más selectos del país y emblema de peruanidad. Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, el 7 de abril de 1988, el Pisco tiene también su día nacional cada cuarto domingo de julio, desde 1999.
Con el orgullo de ser peruanos dos empresas y diseñadores presentan para estas Fiestas Patrias diferentes Outfis de las tres Regiones que busca peruanizar el clóset de ellas, resaltando la identidad nacional de forma innovadora, siempre con un look moderno, fresco y atrevido. "En estas fechas nos sentimos realmente peruanos, orgullosos de nuestro pasado prehispánico, criollo, mestizo; nuestra riqueza cultural es una de las más privilegiadas en todo el mundo, ahora hemos recogido sólo una pequeña parte de ese gran bagaje cultural y pretendemos imponer la moda con identidad nacional" indica Rubí Silva de ModelsPeru quien luce uno de los diseños de la Costa.
Con la presencia de embajadores de Grecia Eleni Lianidou, Fenny Nuli de Malasia y Hamid Zerzour encargado de asuntos consulares de Argelia, la Revista Vip Diplomática junto al grupo Altamira realizó el Premio Nacional "Líderes del Bicentenario" donde se reconocio a personalidads que vienen destacando en el Desarrollo del Perú. La presidenta del comité ejecutivo María Teresa García realizó este importante acontecimiento con la presencia de invitados internacionales como la Presidenta del Perú Fest Monica Guibovich venida de los Estados Unidos, también estuvo la Señora Perú Universo Jessica Gamarra, también empresarios nacionales y generales de la Policia Nacional del Perú.
Con la presencia de la Embajadora de Los Estados Unidos Lisa Kenna, se inauguró la XIII edición del Salón del Cacao y El Chocolate, el evento se realizá en las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima, con la presencia de 250 participantes venidos de las zonas productoras de cacao del Perú, a la vez se llevará el foro Latinoamericano de Cacao. De está forma se promueve la industria del chocolate en el país. este evento internacional, estarán los mejores cholocateros, participarán representantes de Colombia, Ecuador, Venezuela, El Salvador.Además de Australia, Bélgica, Italia y Suiza, quienes compartirán sus conocimientos.
La region Áncash viene promoviendo sus diversas zonas turisticas para promocionar sus variados destinos que ofrece al visitante nacional e internacional para las próximas Fiestas Patrias, destacan sus bellos paisajes, nevados y lagunas, la Dircetur Áncash viene trabajando en difundir sus atractivos en la Costa, en el callejón de Huaylas y la zona de los Conchucos, la Directora Liz Duran afirmo que están verificando la calidad hotelera, operadores turisticos y la seguridad para la llegada de los visitantes para estás Fiestas Patrias.
Los prófugos de la justicia peruana y allegado al mandatario Pedro Castillo, Bruno Pacheco, Juan Silva y el sobrino del mandatario, Fray Vásquez, sin embargo, el mandatario que ha hecho para capturarlos lo que si ha sabido hacer es ubicar convenientemente a sus paisanos como jefes del sistema de inteligencia en el país. Tres direcciones de inteligencia, en las que sus jefes parecen al servicio del presidente.
La cocina regional se viene imponiendo en el Perú, con sus diversos chef que promueven la gastronomia de cada una de las regiones del país, Áncash es un departamento lleno de tradiciones y diversividad de potajes, en la ciudad de Huaraz viene destacando el chef Juver Jenry Flores Sánchez, con su restaurante "Rinconcito Minero" el nos comenta que desde muy joven le atrajo el mundo de la cocina, estudio en Cenfotur y su restaurante tiene más de 18 años encantando paladares en la ciudad de Huaraz.
Con el compromiso de dar el máximo apoyo a los productores de café para mejorar su calidad, producción y exportación Ayacucho presentó oficialmente ayer la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022. La actividad se desarrollará del 28 al 31 de octubre en la ciudad de Huamanga. El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, hizo la presentación de la Feria Internacional de Cafés Especiales en ceremonia realizada en la sede de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y donde participaron también los ministros de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre; y del Ambiente(Minam), Modesto Montoya. La Presidenta de Promperú Amora Carbajal entre otras personalidades.
Las coimas llegaban a Palacio de Gobierno en sobres y en maleta. Las confesiones del...
Leer más Lun 1 de Agoust
Los prófugos de la justicia peruana y allegado al mandatario Pedro Castillo, Bruno...
Leer más Mar 12/07
La noche del Miércoles 22 de Junio se inauguró el Pullman Hotel Miraflores, Rafael...
Leer más Vie 24/06
El dominical Panorama realizó una entrevista exclusiva a Karelim López, en la que...
Leer más 03/05/2022
La revista Vip Diplomática tuvo una entrevista con el Sr. Rostyslav Yavorivskyi,...
Leer más 31/03/2022
Victor Frkovich Suárez creador de la marca deportiva Vickos se inicio en el 1976 es un...
Leer más 16/11/2021
Lun, 24 Agoust 2020
Lun, 13 Julio 2020
Mie, 28 Octubre 2020
Lun, 9 Noviembre 2020
Mie, 7 Abril 2021
Mie, 1 Julio 2020
Vie, 16 Octubre 2020
Dom, 4 Octubre 2020
Contador de Visitas